top of page

Variar el color en la cianotipia

Virado

Cómo Variar el Color en la Cianotipia: Innovación y Personalización de tus Creaciones

Tintes Naturales

Puedes usar tintes naturales para alterar el color azul característico de la cianotipia. Algunos ejemplos incluyen:

  • Té y Café: Sumergir el cianotipo en una solución de té o café puede darle tonos sepia o marrones.

  • Jugos de Frutas y Verduras: Jugos de remolacha, espinaca o cúrcuma pueden añadir tonos rojos, verdes o amarillos.

Mancha negra en fondo blanco.

Tintes Químicos

Existen tintes químicos que pueden ser aplicados después del proceso de revelado para cambiar el color:

  • Tintes de Tela: Usar tintes para tela en soluciones diluidas puede proporcionar una amplia gama de colores.

  • Sulfato de Cobre: Puede cambiar el azul a tonos verdes.

  • Té de Tannino: Puede intensificar los tonos azules o dar un tono marrón dependiendo de la concentración.

Técnicas de Virado

El virado es un proceso en el que se cambia el color de la imagen después de la exposición y el revelado:

  • Virado al Té: Sumergir el cianotipo en una solución de té fuerte puede darle un tono cálido y envejecido.

  • Virado al Vino: Usar vino tinto puede añadir tonos rojizos o púrpuras.

Superposición de Capas

Aplicar múltiples capas de cianotipia con diferentes tintes puede crear efectos de color más complejos y profundos:

  • Capas de Diferentes Colores: Aplicar una capa de cianotipia, teñirla, y luego aplicar otra capa con un tinte diferente puede crear un efecto multicolor.

Consejos Adicionales

  • Pruebas y Experimentación: Siempre es bueno hacer pruebas en pequeñas muestras antes de aplicar los tintes a tus piezas finales.

  • Protección y Conservación: Algunos tintes pueden afectar la durabilidad de la imagen, así que es importante investigar y probar cómo reaccionan con el tiempo.

 Disfruta y experimenta

Guía Completa para el Virado al Té en Cianotipia
 

El virado al té es una técnica sencilla y efectiva para transformar el color azul característico de los cianotipos en tonos más cálidos y sepia. Sigue estos pasos detallados para lograrlo:

Materiales Necesarios

  • Cianotipo terminado: Ya revelado y seco.

  • Té negro: Puedes usar bolsas de té o té suelto.

  • Agua caliente: Para preparar la infusión de té.

  • Recipiente: Lo suficientemente grande para sumergir tu cianotipo.

  • Guantes: Para proteger tus manos.

 

Pasos a Seguir

Preparar la Infusión de Té

  1. Hierve suficiente agua para sumergir completamente tu cianotipo.

  2. Añade 3-4 bolsas de té negro (o una cantidad equivalente de té suelto) al agua caliente.

  3. Deja reposar el té durante unos 10-15 minutos hasta que esté bien concentrado.

 

Sumergir el Cianotipo

  1. Coloca tu cianotipo en el recipiente.

  2. Vierte la infusión de té sobre el cianotipo, asegurándote de que esté completamente sumergido.

  3. Deja el cianotipo en la infusión durante al menos 30 minutos. Para tonos más oscuros y profundos, puedes dejarlo más tiempo.

Revisar el progreso

  1. Revisa el cianotipo cada 15-30 minutos para observar cómo cambia el color.

  2. Agita suavemente el recipiente para asegurar una coloración uniforme.

 

Enjuagar y Secar

  1. Una vez que el cianotipo haya alcanzado el tono deseado, retíralo del té. 

  2. Enjuaga el cianotipo con agua fría para eliminar el exceso de té.

  3. Deja secar el cianotipo en un lugar plano y bien ventilado.

Consejos Adicionales

  • Pruebas Previas: Realiza pruebas en pequeños trozos de papel antes de aplicar el virado a tus piezas finales.

  • Variación de Tiempos: Experimenta con diferentes tiempos de inmersión para obtener una gama de tonos.

  • Protección: Usa guantes para evitar mancharte las manos y trabaja en un área bien ventilada.

El virado al té no solo cambia el color, sino que también puede añadir una textura y profundidad únicas a tus cianotipos. ¡Disfruta experimentando con esta técnica!

bottom of page